Resumen
A diferencia de otras lenguas no indoeuropeas, el chino mandarín no disponía de una tradición gramatical propia. Lingüistas formados en Occidente, reputados sinólogos, no dudaran en emplear categorías como “morfema” que, si bien dotadas de contenido en las lenguas indoeuropeas, no dan cuenta y razón del sistema de la lengua china. En realidad, en esos estudios, no se trataba de adaptar las taxonomías a la lengua china sino de supeditar ésta a categorizaciones que le resultaban ajenas. Para Gao Mingkai, la investigación de la gramática china no debería imitar la gramática occidental, sino que debía seguir sus propias pautas. En este análisis, basado en el módulo UNITYP, tomando la partícula china “LE” como ejemplo, estamos tratando de explorar una forma de romper la difícil situación del aprendizaje chino causada por la tipología lingüística. Refiriéndose siempre a las diferencias entre el español y el chino, esperamos que el análisis pueda aportar una nueva perspectiva a la enseñanza-aprendizaje del chino como lengua extranjera.