Sobre la revista

NOTICIA:【CALL FOR PAPERS VOL.6】

Ibero-América Studies (IAS)  se fundó con el objetivo de propiciar la cooperación para la creación y difusión de conocimiento entre China y los países de la región iberoamericana (Incluye Portugal y España). Se trata de una revista académica que se publica dos veces al año, presenta principalmente las investigaciones relacionadas con China y los países iberoamericanos, con especial énfasis en la investigación innovadora y de carácter interdisciplinario.

Se estima que el Vol. 6 sea publicada en septiembre de 2023. Los temas incluyen las siguientes áreas:

  1. Estudios de literatura española, traductología y lingüística.
  2. Estudios sobre países y regiones de Iberoamérica (incluidos Portugal y España).
  3. Trabajos sobre las relaciones entre China y los países iberoamericanos (incluidos Portugal y España).
  • El idioma del manuscrito debe ser español o inglés.
  • Se acepta envíos de manuscrito de maestrando y doctorando.
  • El periodo de revisión de esta revista se aproxima a unos 30 días.
  • Envíe su manuscrito al email: iberiamerica@gmail.com antes de 15 de agosto de 2023.

                                                                                                        

Download 

Template|plantilla

Dissertation Originality|Carta de Originalidad

【SOBRE LA REVISTA】

Ibero-América Studies (IAS)  es una revista académica organizada por la Asociación China España Intercultural y publicada por Editorial Comte Barcelona

IAS dirige su atención a los estudios de la región iberoamericana (América Latina, Portugal y España) y cuyo objetivo principal es llegar a ser, mediante la cooperación, un nexo entre la investigación y la información científica sobre la región iberoamericana en China y en otros paises.

IAS se publica semestralmente (Desde 2022) y contiene artículos, tanto en lengua española como inglés, que abordan temas relativos a las esferas iberoamericana y latinoamericana. Tiene un alcance temático amplio, abarca economía, política, sociología, cultura, derechos y etc.

La creación de IAS debe dar gracias a los apoyos y esfuerzos de los académicos provenientes de la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Pekín, la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, la Universidad de Negocios y Economía Internacionales y etc.

De la evaluación externa se encarga un “Comité Científico” que está integrado por personalidades reconocidas en la materia, pertenecientes a prestigiosas universidades, quienes tienen la función de arbitrar los artículos propuestos sometiéndolos a un proceso estricto de revisión, para asegurar la calidad de la publicación.

Para la elaboración de los artículos y reseñas, la IAS cuenta con “Directrices del autor/a”, a fin de lograr una uniformidad en las contribuciones, en las cuales se detallan los requisitos básicos que deben contener los escritos, y que se exponen a continuación.

Al mismo tiempo, IAS está comprometida con la diversidad y internacionalización del consejo editorial y de los autores, manteniendo siempre actitud rigurosa de investigación científica, dirigiendo esfuerzos para hacer esta publicación una revista académica reconocida e influyente internacionalmente.