De América Latina a China: Lecciones y reflexiones de la “Trampa de la Renta Media”
PDF

Palabras clave

trampa de la renta media
América Latina
modelo de desarrollo
distribución del ingreso

Cómo citar

Qiu, Y. (2025). De América Latina a China: Lecciones y reflexiones de la “Trampa de la Renta Media”. Ibero-América Studies, 10(2), 97–112. https://doi.org/10.55704/ias.v10i2.08

Resumen

América Latina es la región con la mayor concentración de países de ingresos medios a nivel mundial, y también la que ha estado más tiempo atrapada en lo que se denomina la “trampa de la renta media”. Este fenómeno es el resultado de una combinación de factores internos y externos. Por un lado, muchos países latinoamericanos no han logrado ajustar a tiempo sus modelos de desarrollo, perdiendo así importantes oportunidades. Además, los gobiernos de la región no han otorgado suficiente atención a la equidad en el proceso de desarrollo. A esto se suman reformas atrasadas y un entorno institucional poco eficiente. En el contexto internacional, el desequilibrio económico global también ha afectado el crecimiento sostenido en estos países. No obstante, Chile al ser uno de los pocos países de ingresos altos en la región, ofrece valiosas experiencias para otros países en desarrollo, particularmente aquellos clasificados como de ingresos medianos. En la actualidad, China se encuentra en una etapa crítica para superar la “trampa de la renta media”, como se muestra en su 14º Plan Quinquenal. Por lo tanto, analizar las lecciones y experiencias de los países latinoamericanos resulta esencial para reflexionar sobre cómo China puede construir un nuevo modelo de desarrollo y avanzar hacia un desarrollo de mayor calidad.

https://doi.org/10.55704/ias.v10i2.08
PDF

Citas

(Acuerdos económico-comerciales, 2024) Acuerdos económico-comerciales (AEC) vigentes. (2024). Disponible en: https://www.subrei.gob.cl/acuerdos-comerciales/acuerdos-comerciales-vigentes/

(Asfura, 2021) Asfura, Ignacio Javier Majluf. (2021). ¿Está Chile en la trampa del ingreso medio? Una revisión a las clasificaciones de países por niveles de ingreso. Santiago, Chile: Universidad de Chile.

(Bianchi et al., 2021) Bianchi, Carlos & Isabella, Fernando & Picasso, Santiago. (2021). La Trampa de Ingresos Medios: evidencia sobre sus mecanismos y lecciones para América Latina.

(Cai et al., 2014) Cai Fang & Wang Meiiyan. (2014). The reality of income gap and the risk of middle-income trap faced by China. Journal of Renmin University of China, 2014(3), 2-7.

(Du, 2018) Du, Yuwei. (2018). Cómo China puede superar la “trampa de la renta media”: una investigación basada en una perspectiva impulsada por la innovación. Jianghai academic journal, 2018(4), 78-84.

(Eichengreen et al., 1999) Barry Eichengreen & Ricardo Hausmann. (1999). Exchange Rates and Financial Fragility. NBER Working Paper No. 7418. JEL No. F3, G0, 1-54.

(Eichengreen et al., 2012) Barry Eichengreen & Donghyun Park & Kwanho Shin. (2012). When fast-growing economies slow down: international evidence and implications for China. Asian economic papers, 2012, 11(1), 42-87.

(Fantom et al., 2016) Neil Fantom & Umar Serajuddin. (2016). The World Bank’s classification of countries by income. World Bank Group. January 2016, 13.

(Hamadeh et al., 2021) Hamadeh, Nada & Rompeay, Catherine Van & Metreau, Eric & Eapen. (2021). New World Bank country classifications by income level: 2021-2022.

(Hamadeh et al., 2022) Hamadeh, Nada & Rompeay, Catherine Van & Metreau, Eric & Eapen, Shwetha Grace. (2022). New World Bank country classifications by income level: 2022-2023.

(Hartmann et al., 2020) Dominik Hartmann & Mayra Bezerra & Beatrice Lodolo & Flávio L. Pinheiro. (2020). International trade, development traps, and the core-periphery structure of income inequality. Economia, 2020, 21(2), 255-278.

(Li, 2010) Li, Yao. 2010. Sistema de seguridad social de Chile. China: Editorial Popular de Shanghai.

(Li et al., 2018) Li, Tianguo & Shen, Minghui. (2018). Causas y reflexión de la trampa de la renta media: una comparación basada en la experiencia de América Latina y Corea del Sur, Revista de Estudios Latinoamericanos, 2018(4), 82.

(Jiang, 1995) Jiang, Shixue. (1995). Resumen preliminar del modelo de desarrollo de la Industrialización por Sustitución de Importaciones de América Latina, Revista de Estudios Latinoamericanos, 1995(6), 5.

(Jiang, 2003) Jiang, Shixue. (2003). Neoliberalism, the Washington Consensus, and Reforms in Latin American Countries, Contemporary World and Socialism. 2003(6), 33.

(Lin, 2012) Lin, Yifu. (2012). Seguir la estrategia de desarrollo de ventajas comparativas para mejorar continuamente la estructura y evitar la trampa de la renta media. Observación económica de China del CMRC de otoño de 2012, 2012(31).

(Liu, 2018) Liu, Junjie. (2018). “La trampa de la renta media” y las relaciones urbano-rurales: reflexiones de países latinoamericanos como México, Construcción urbana en Guangxi, 2018(12), 61.

(Liu et al., 2020) Liu, Zhexi & Chen, Yanbin. (2020). Cálculo de la tasa de crecimiento económico potencial de China durante el período del “14º Plan Quinquenal”: también sobre la superación de la “trampa de la renta media”. Reform, 2020(10), 33-49.

(Monge, 2022) Monge Ricardo. (2022). Camino para escapar de la trampa del ingreso medio. 31-08-2022. Disponible en: https://www.academiaca.or.cr/opinion/camino-para-escapar-de-la-trampa-del-ingreso-medio/.

(Ocampo, 2004) Jose Antonio Ocampo. (2004). La América Latina y la economía mundial en el largo siglo XX. El Trimestre Económico, 2004, vol. LXXI (4), issue 284, 725-786.

(Osses, 2018) Osses Bárbara. (2018). OCDE asegura que Chile logró superar la “trampa” de los países de ingreso medio.

(Raúl, 1949) Raúl Prebisch. (1949). El desarrollo económico de la América Latina y algunos de sus principales problemas. El Trimestre Económico, 16(63), 347–431.

(Statista, 2024) Statista. (2024). América Latina y el Caribe: tasa de desempleo por país en 2022. Disponible en: https://es.statista.com/estadisticas/1280173/tasa-de-desempleo-de-amrica-latina-y-el-caribe-por-pais/

(Sunkel, 1993) Osvaldo Sunkel (ed), (1993). Development From Within: Toward a Neostructuralist Approach For Latin America, Boulder, CO and London, Lynne Rienner Publishers.

(World Bank, 2024a) World Bank. (2024a). GDP per capita (current US$). Disponible en: https://data.worldbank.org/indicator/NY.GDP.PCAP.CD?locations=ZJ

(World Bank, 2024b) World Bank. (2024b). Unemployment, total (% of total labor force) (modeled ILO estimate). Disponible en: https://data.worldbank.org/indicator/SL.UEM.TOTL.ZS?locations=ZJ

(World Bank, 2024c) World Bank. (2024c). Gini index (World Bank estimate) - Brazil. Disponible en: https://data.worldbank.org/indicator/SI.POV.GINI?locations=BR

(World Bank, 2024d) World Bank. (2024d). GNI per capita, PPP (constant 2017 international $) - Chile. Disponible en: https://data.worldbank.org/indicator/NY.GNP.PCAP.KD?locations=CL

(World Bank Data Team, 2012) World bank data team. (2012). Newest country classifications released. Disponible en: https://blogs.worldbank.org/opendata/newest-country-classifications-released

(World Development Report, 1988) World development report 1988. (1988), p65. 01-06-1988. Disponible en: https://documents.worldbank.org/pt/publication/documents-reports/documentdetail/620641468165566752/world-development-report-1988

(Xu, 2006) Xu, Shicheng. Experiencia y lecciones de las estrategias de desarrollo de los países latinoamericanos. (2006). Qizhi, 2006(05), 50-52.

(Xu et al., 2019) Xu, Xiaoxin & Liu, Jiejiao. (2019). Dotación de capacidad de producción, transformación de la estructura del producto y trampa del ingreso medio: basado en la teoría del espacio del producto. Journal of Southwest Minzu University (Humanities and Social Sciences Edition), 2019 (7), 97-106.

(Zhang, 2023) Zhang, Wenwu. (2023). Preste atención a los efectos negativos de la transferencia de mano de obra rural en la revitalización rural. Disponible en: https://idei.nju.edu.cn/97/44/c26392a628548/page.htm#:~

(Zhong et al., 2015) Zhong, Jian & Yang, Jifan & Han, Xiaojie. (2015). Reflexión sobre el éxito de Chile para superar “la trampa de la renta media”. Revista de apertura, 2015(6), 77.

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.