Resumen
Con el propuesto de la iniciativa la Franja y la Ruta, se inició una nueva época de la fusión y adquisición transfronterizas de las compañías chinas. Actualmente se observan pocos estudios de caso sobre los riesgos y las medidas correspondientes durante las fusiones y adquisiciones en los Estados Partes de dicha iniciativa, y todavía no se han estudiado sus características. Este estudio se enfoca en el caso de adquisición por parte del Grupo de Chinalco de la mina de cobre Toromocho y efectúa un análisis de semejantes proyectos con punto de vista de control de riesgo. Se observa que dicho proyecto de adquisición sufrió enormes riesgos con respecto a situación financiera, relación comunitaria, desempeño ambiental y modelo administrativo. Con miras a disminuir los riesgos, el estudio opina que la parte de adquisición ha de tomar medidas como perfeccionar la investigación preliminar, arreglar debidamente la negociación con sindicatos, adaptarse a las leyes concernientes del país destino y constituir localizado grupo administrativo. El artículo complementa los estudios actuales al respecto del control de riesgos durante fusiones y adquisiciones transfronterizas, proporcionar ayuda a las empresas chinas que tienen disposiciones a realizar dichos proyectos en los países participantes de la Franja y la Ruta.