Resumen
Pablo Neruda fue uno de los poetas más destacados del siglo XX. Se hizo famoso por su poesía amorosa y también creó famosos poemas de contenido político. Durante la introducción y la traducción de su obra en China, por las influencias políticas se le dieron diferentes sentidos y figuras a lo largo del tiempo. El presente trabajo estudiará el proceso entero de la traducción y la edición de obras de Neruda, desde la década de 1950 hasta la actualidad en China, con el objetivo de analizar la construcción de las distintas figuras del poeta chileno en el campo literario chino.
Palabras clave
Citas
Aguirre, M. (1967). Las vidas de Pablo Neruda.
Fernández, M. T. H. (1986). El imaginario oriental de Alberti y Neruda. Epos: Revista de filología, (2), 139-139.
Sweezy, P. M., & Bettelheim, C. (1981). Algunos problemas actuales del socialismo (No. 335.4 S9Y).
Neruda, P., & Loyola, H. (1954). Las uvas y el viento (No. PQ8097. N43 1976.). Nascimento.
Lenman, B., & Anderson, T. (Eds.). (2000). Chambers Dictionary of World History. Larousse Kingfisher Chambers.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2020 Ibero-América Studies