Resumen
Este artículo analiza la cooperación en la economía digital entre China y América Latina, examinando sus avances en inversiones tecnológicas, infraestructuras digitales, comercio electrónico, plataformas y mecanismos de colaboración. A pesar de desafíos como la brecha digital, las diferencias en estándares tecnológicos, las barreras culturales y la intervención de actores externos, la cooperación entre ambas regiones presenta un alto potencial de desarrollo. Finalmente, el artículo examina las estrategias que China y América Latina deberían adoptar en el marco del nuevo patrón de desarrollo, proponiendo medidas para fortalecer la infraestructura digital, diversificar los enfoques de cooperación, consolidar el comercio electrónico, optimizar los modelos empresariales, promover la formación de talento y fomentar la gobernanza digital. Estas iniciativas buscan fortalecer la economía digital como un pilar estratégico para el desarrollo sostenible y de alta calidad en el marco de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
ABSTRACT
This article analyzes digital economy cooperation between China and Latin America, examining its progress in technological investments, digital infrastructure, e-commerce, platforms, and collaboration mechanisms. Despite challenges such as the digital divide, differences in technological standards, cultural barriers, and the intervention of external actors, cooperation between both regions holds significant development potential. Finally, the article explores the strategies that China and Latin America should adopt within the framework of the new development pattern, proposing measures to strengthen digital infrastructure, diversify cooperation approaches, consolidate e-commerce, optimize business models, promote talent development, and foster digital governance. These initiatives aim to reinforce the digital economy as a strategic pillar for sustainable and high-quality development within the framework of the Belt and Road Initiative.
Palabras clave
Citas
(Agencia Xinhua, 2024) Agencia Xinhua (2024, 12 de agosto). Enfoque de China: China y América Latina aprovechan el potencial de cooperación tecnológica digital. En: https://spanish.news.cn/20240812/01ef210c43114256b60547f632acde85/c.html.
(CAICT, 2017) Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (2017, 7 de julio). Libro Blanco sobre el Desarrollo de la Economía Digital en China 2017. En: https://www.cac.gov.cn/files/pdf/baipishu/shuzijingjifazhan.pdf.
(CCPIT, 2023) CCPIT Beijing (2023, 3 de octubre). Oportunidades de cooperación entre Beijing y América Latina: La economía digital puede convertirse en un nuevo punto destacado de colaboración. En: http://www.ccpitbj.org/web/static/articles/catalog_40fcc0367c729df20181af759dc807e7/article_ff8080818abfb00a018c18baefd3008b/ff8080818abfb00a018c18baefd3008b.html.
(Chen & Shen, 2022) Chen, L., & Shen, J. (2022). Las empresas digitales chinas se lanzan al océano azul digital de América Latina: mitad agua de mar, mitad llamas, Gestor de Importaciones y Exportaciones, 3: 50-52.
(China-CELAC, 2015) Foro China-CELAC (2015, 21 de enero). Plan de Cooperación China-América Latina y el Caribe(2015-2019). En: http://www.chinacelacforum.org/esp/zywj_4/201501/t20150123_6587582.htm.
(Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, 2023) Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma (2024, 1 de junio). Informe sobre el Desarrollo de la Digitalización de China en 2023. En: https://www.szzg.gov.cn/2024/xwzx/szkx/202406/P020240630600725771219.pdf.
(Diario de Beijing, 2023) Diario de Beijing (2023, 15 de diciembre). Aprovechando las nuevas oportunidades de la Iniciativa de la Franja y la Ruta, las empresas de Beijing se lanzan al mercado digital de América Latina. En: https://wb.beijing.gov.cn/home/dwhz/zczx/ydyl/202312/t20231221_3506922.html.
(Diario del Pueblo, 2022) Diario del Pueblo (2022, 2 de octubre). La economía digital ha alcanzado un nuevo nivel. En: http://cpc.people.com.cn/n1/2022/1002/c64387-32538727.html.
(Diario del Pueblo, 2024) Diario del Pueblo (2024, 1 de agosto). Exploración del potencial de cooperación en tecnología digital entre China y América Latina. En: https://com.gd.gov.cn/zcqggfwpt/zcqzx/content/post_4467691.html.
(Ding, 2019) Ding, K. (2019). Competencia geopolítica de Estados Unidos sobre el 5G con China y perspectivas futuras, Revista de Seguridad de la Información de China, 7: 45-50.
(El economistaamerica, 2019) El economistaamerica (2019, 19 de abril). ProChile firma inéditos convenios en China para beneficiar al emprendimiento 2019. En: https://www.eleconomistaamerica.cl/empresas-eAm-chile/noticias/9843342/04/19/ProChile-firma-ineditos-convenios-en-China-para-beneficiar-al-emprendimiento.html.
(GSMA, 2019) GSMA (2019, 13 de diciembre). La economía móvil en América Latina 2019. En: https://www.gsma.com/about-us/regions/latin-america/es/gsma_resources/la-economia-movil-en-america-latina-2019/.
(GSMA, 2020b) GSMA (2020). América Latina entra en la era 5G con 15 millones de conexiones previstas para 2022. En: https://www.gsma.com/newsroom/press-release/.
(GSMA, 2020a) GSMA (2020, 1 de diciembre). La economía móvil en América Latina 2020. En: https://www.gsma.com/solutions-and-impact/connectivity-for-good/mobile-economy/wpcontent/ uploads/2020/12/GSMA_MobileEconomy2020_LATAM_Esp.pdf.
(Li & Shao, 2021) Li, Z., & Shao, Y. (2021). Investigación sobre la cooperación en infraestructura entre China y América Latina en la era post-pandémica: un estudio de caso de tres países de América Latina del G20, Cooperación Económica Internacional, 6: 52-60.
(Lin & Qin, 2022) Lin, S., & Qin, Y. (2022). La diversidad de bases y opciones de trayectoria para la cooperación en la economía digital entre China y América Latina bajo las reglas digitales de DEPA. Revista de Comercio Internacional, 8:53-60.
(Lou, 2019) Lou, X. (2019). La construcción conjunta de la“Ruta Digital de la Seda”entre China y América Latina: desafíos y opciones de trayectoria, Revista de Estudios de Problemas Internacionales, 2:49-60.
(Lou, 2021) Lou, X. (2021). Cooperación en la economía digital entre China y América Latina en el contexto de la pandemia de COVID-19: oportunidades, desafíos y perspectivas, Revista de Estudios Latinoamericanos, 5: 38-54 + 155.
(Lu, 2021) Lu, S. (2021). Cooperación en infraestructura entre China y América Latina en la era post-pandémica: espacio de gobernanza y gestión de riesgos, Revista de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Suroeste (Versión de Filosofía y Ciencias Sociales), 4.
(Myers et al., 2024) Myers, M., Melguizo, Á., & Wang, Y. (2024). Nueva Infraestructura: Tendencias emergentes de la inversión extranjera directa de China en América Latina y el Caribe. Reporte China-ALC. En: https://thedialogue.wpenginepowered.com/wp-content/uploads/2024/02/Tendencias-emergentes-de-la-inversion-extranjera-directa-de-China-en-America-Latina-y-el-Caribe.pdf.
(Ministerio de Comercio, 2023) Ministerio de Comercio de la República Popular China (2023). Informe sobre la inversión exterior y la cooperación económica de China 2023. En: https://ecnia.com.cn/sites/default/files/content-files/中国对外投资合作发展报告2023.pdf.
(Periódico de Referencia Económica, 2024) Periódico de Referencia Económica (2024, 3 de julio). La economía digital se beneficiará de múltiples políticas favorables. En: https://news.cctv.com/2024/07/03/ARTIOupmR7W5CJX0leqHh6LH240703.shtml.
(Tang & Zhao, 2023) Tang, H., & Zhao, W. (2023). Investigación sobre las rutas de desarrollo de alta calidad de la cooperación en la economía digital entre China y América Latina en la era post-pandémica, Revista de Foro de Comercio Internacional, 1: 33-37.
(Wang & Fu, 2022) Wang, H., & Fu, L. (2022). La construcción del 5G en América Latina en el contexto de la competencia tecnológica entre China y Estados Unidos: desafíos y perspectivas, Revista de Estudios Latinoamericanos, 44(2): 64-80.
(Wang, 2023) Wang, Y. (2023). El desarrollo de la economía digital en América Latina se acelera: Amplias perspectivas para el comercio digital entre China y América Latina, China Foreign Investment, 19: 40-43.
(Zhang, 2017) Zhang, Y. (2017). Investigación sobre el desarrollo de la economía de la información en América Latina, Revista de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Suroeste (Versión de Filosofía y Ciencias Sociales), 3: 8-9.
(Zhao, 2022) Zhao, C. (2022). La situación de la ciberseguridad en la región de América Latina y los problemas que enfrenta. En Chai Yu, Liu Weiguang y Zhou Zhiwei (Eds.), Informe sobre el desarrollo de América Latina y el Caribe (2021-2022). Beijing: Editorial de Literatura y Ciencias Sociales, 116-130.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2025 Ibero-América Studies